Pensamiento computacional en La Rioja
Normativa
Según el Decreto19/2015, de 12 de junio, por el que se establece el currículo de Educación Secundaria Obligatoria y se regulan determinados aspectos sobre su organización así como la evaluación, promoción y titulación del alumnado de la Comunidad Autónoma de La Rioja, y de acuerdo al Decreto21/2015,de 26 de junio, por el que se establece el currículo de Bachillerato y se regulan determinados aspectos sobre su organización, evaluación, promoción y titulación del alumnado de esta Comunidad Autónoma, las materias que incluyen contenidos relacionados con la la programación, la robótica y el pensamiento computacional son:
- 4º de ESO: Tecnología
- Bachillerato: Tecnología Industrial I y II, Tecnologías de la Información y Comunicación I y II
Otras actuaciones
La Comunidad Autónoma de la Rioja realiza diferentes actuaciones en el ámbito de la programación, la robótica y pensamiento computacional, dependiendo del nivel educativo en el que nos centremos, tanto con la formación de alumnos como con los docentes. En la etapa de educación infantil y primaria se están llevando a cabo Proyectos de Innovación Educativa en diferentes centros educativos, teniendo como principal objetivo la inclusión transversal de la programación y pensamiento computacional en el aula. Tomando como referencia a los docentes, y en concreto su formación, se desarrollan y realizan cursos formativos desde el Centro de Innovación y Formación Educativa, dependiente de la Consejería de Educación de La Rioja. Estas acciones formativas hacia docentes son posteriormente llevadas al aula en Educación Secundaria Obligatoria, tratando tanto aspectos curriculares como transversales.